Gnosis

La gnosis y el espíritu de la antigüedad tardía

La gnosis, corriente filosófico-religiosa que tuvo su mayor vigencia en el Helenismo, especialmente en los siglos II y III de nuestra Era, ha influido subterráneamente desde entonces, de modo múltiple, en grupos y sectas marginales o heterodoxos, hasta los dos últimos siglos (XIX y XX), en que tanto el Idealismo como el Existencialismo recayeron en posiciones gnósticas redescubriendo el sentido de su problemática.

El libro de Hans Jonas, que ofrece la Institució Alfons el Magnànim, es un cláisco de esa recuperación que lleva la Gnosis a la atención tanto de la Filosofía como de la Política. La gnosis y el espíritu de la antigüedad tardía es imprescindible para entender el espíritu de la modernidad tardía.

Gnosis - La Religión del futuro - YouTube